¡La trata de personas existe, y es urgente actuar!

Desde Misión Scalabriniana, nos unimos este 30 de julio a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha clave para visibilizar una de las violaciones más graves de los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La trata de personas es un delito que involucra la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación, tales como el trabajo forzado, la explotación sexual, la mendicidad forzada, el tráfico de órganos, o el reclutamiento para actividades delictivas.

Entre 2020 y 2023 se detectaron más de 200.000 víctimas a nivel mundial, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor debido al subregistro de casos.

En América Latina, la trata se manifiesta principalmente a través de la explotación sexual (57%) y el trabajo forzado (34%), afectando de forma particular a mujeres y niñas, quienes representan más del 75% de las víctimas.

Como organización que trabaja por la dignidad de las personas en movilidad humana, reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral de las víctimas y con la construcción de comunidades seguras, informadas y libres de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y publicaciones