Reconocimiento al exilio y a las víctimas indica informe final sobre conflicto armado en Colombia
La Comisión de la Verdad de Colombia presentó en Ecuador el informe final sobre el conflicto armado que se vive en Colombia, desde hace…
La Misión Scalabriniana es parte de la Congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo- Scalabrinianas, organización fundada en Piacenza, Italia, por Monseñor Juan Bautista Scalabrini, en el año de 1895.
Somos una organización eclesiástica y nuestra misión es «Ser Migrantes con los Migrantes».
La Misión Scalabriniana es parte de la Congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo- Scalabrinianas, organización fundada en Piacenza, Italia, por Monseñor Juan Bautista Scalabrini, en el año de 1895.
Somos una organización eclesiástica y nuestra misión es «Ser Migrantes con los Migrantes».
La Comisión de la Verdad de Colombia presentó en Ecuador el informe final sobre el conflicto armado que se vive en Colombia, desde hace…
Las experiencias y prácticas que desarrolla la Misión Scalabriniana en las casas de Acogida de Ibarra y Santo Domingo fueron expuestas en el Encuentro Internacional…
La III Asamblea de la Red Clamor capítulo Ecuador se desarrolló con la participación de 45 personas que representaron a organizaciones de la iglesia católica…
La Misión Scalabriniana, organización eclesiástica fundada por las Hermanas Scalabrinianas, es una de las organizaciones de la sociedad civil que participa en el Foro de…
El trabajo del área de Medios de Vida, de la Misión Scalabriniana, se dio a conocer en el noticiero de la radio Ecos de Rumiñahui.…
Promotoras y Promotores de los Grupos de Autoahorro y Préstamos, GAAPS, de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Sucumbíos mantuvieron un encuentro para continuar…
Debido al flujo migratorio que mantiene Ecuador, al ser un territorio de paso y fronterizo con países que presentan desplazamientos forzados por situaciones económicas, políticas y sociales, la Misión Scalabriniana da la primera acogida a las personas en movilidad humana que ingresan al país, entregando alimentación, apoyo psicosocial y la información de cómo acceder a salud, educación y otros derechos.
La Misión gestiona tres casas de acogida en: Ibarra, Santo Domingo y Tulcán que reciben al año un promedio de 4.000 personas migrantes y refugiadas, que se encuentran en tránsito migratorio o que prevén estabilizarse en las ciudades mencionadas o en lugares aledaños.
Trabajamos para que la movilidad humana se de en un amplio marco de derechos. #Acoger #Proteger #Promover #Integrar. Síguenos & ayúdanos a ayudar.
2 weeks ago
2 weeks ago
2 weeks ago
2 weeks ago
Reconocimiento al exilio y a las víctimas indica informe final sobre conflicto armado en Colombia
misionscalabriniana.org.ec
3 weeks ago
3 weeks ago