Movimiento Juvenil Scalabriniano es parte de participación política para derechos
El Movimiento Juvenil Scalabriniano, MJS, participó de la rueda de prensa que desarrolló el Movimiento de Niñas, Niños y Adolescentes del cantón Ibarra con el…
La Misión Scalabriniana es parte de la Congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo- Scalabrinianas, organización fundada en Piacenza, Italia, por Monseñor Juan Bautista Scalabrini, en el año de 1895.
Somos una organización eclesiástica y nuestra misión es «Ser Migrantes con los Migrantes».
La Misión Scalabriniana es parte de la Congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo- Scalabrinianas, organización fundada en Piacenza, Italia, por Monseñor Juan Bautista Scalabrini, en el año de 1895.
Somos una organización eclesiástica y nuestra misión es «Ser Migrantes con los Migrantes».
El Movimiento Juvenil Scalabriniano, MJS, participó de la rueda de prensa que desarrolló el Movimiento de Niñas, Niños y Adolescentes del cantón Ibarra con el…
Hoy, la población de nuestro continente se encuentra en un constante proceso de movimiento migratorio por múltiples factores, lo cual ha generado desajustes en las…
No deja de asombrarme el hecho que cientos de personas exponen sus vidas todos los días atravesando los 266 km de la selva inhóspita del…
Tras la canonización de San Juan Bautista Scalabrini, que se dio el 9 de octubre en la plaza de San Pedro – Vaticano, el Papa…
El domingo 9 de octubre de 2022 será proclamado santo el beato Giovanni Battista Scalabrini, en la Basílica de San Pedro, durante el Consistorio…
La Comisión de la Verdad de Colombia presentó en Ecuador el informe final sobre el conflicto armado que se vive en Colombia, desde hace…
Debido al flujo migratorio que mantiene Ecuador, al ser un territorio de paso y fronterizo con países que presentan desplazamientos forzados por situaciones económicas, políticas y sociales, la Misión Scalabriniana da la primera acogida a las personas en movilidad humana que ingresan al país, entregando alimentación, apoyo psicosocial y la información de cómo acceder a salud, educación y otros derechos.
La Misión gestiona tres casas de acogida en: Ibarra, Santo Domingo y Tulcán que reciben al año un promedio de 4.000 personas migrantes y refugiadas, que se encuentran en tránsito migratorio o que prevén estabilizarse en las ciudades mencionadas o en lugares aledaños.
Trabajamos para que la movilidad humana se de en un amplio marco de derechos. #Acoger #Proteger #Promover #Integrar. Síguenos & ayúdanos a ayudar.
1 years ago
1 years ago
1 years ago
1 years ago
Reconocimiento al exilio y a las víctimas indica informe final sobre conflicto armado en Colombia
misionscalabriniana.org.ec
1 years ago
1 years ago