Con el objetivo de conocer de cerca el impacto de los proyectos impulsados en territorio y fortalecer los lazos de cooperación, una delegación de Cáritas Sigüenza-Guadalajara, integrada por Miguel Ángel Calvo, administrador, y Alberto Carlés, gerente de la organización, realizó una visita a las iniciativas desarrolladas por la Misión Scalabriniana en Ecuador.

La agenda inició en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, donde la comitiva conoció el trabajo del grupo de mujeres Transformando Comunidades en su huerto comunitario, un espacio que promueve la soberanía alimentaria y el empoderamiento económico de las participantes. También visitaron la feria de productores agroecológicos, que impulsa el consumo responsable y fortalece la economía local.
Durante el recorrido, pudieron conocer diversos emprendimientos generados por los integrantes de los grupos de autoahorro y préstamos (GAAPS), ejemplos concretos de organización comunitaria, autogestión y generación de ingresos sostenibles. Además, mantuvieron reuniones con el equipo local de la Misión Scalabriniana, con instituciones articuladoras del trabajo territorial y con Monseñor Giovanny Paz, obispo de Latacunga, quien compartió su visión sobre el impacto positivo que estas iniciativas generan en las comunidades.
La visita continuó en la provincia del Carchi, donde el equipo técnico presentó los proyectos enfocados en mujeres, niñez, juventud y medios de vida. Allí, la delegación conoció de primera mano distintos emprendimientos surgidos a partir del ahorro colectivo de los grupos GAAPS, los cuales reflejan el compromiso comunitario y la capacidad de transformación social desde la base.
Esta visita representa un paso importante en el fortalecimiento de la colaboración entre Cáritas Sigüenza-Guadalajara y la Misión Scalabriniana, reafirmando el compromiso compartido con la movilidad humana, el desarrollo comunitario y la creación de oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad y las comunidades que las acogen.





Deja una respuesta