Visita del P. Thomas Kim fortalece la cooperación entre la Arquidiócesis de Seúl y la Diócesis de Latacunga

En un ambiente de fraternidad y esperanza, este 07 de octubre se llevó a cabo un importante encuentro en la ciudad de Latacunga, con la visita del P. Thomas Kim, representante de la Arquidiócesis de Seúl (Corea del Sur), en el marco del convenio de cooperación establecido con la Diócesis de Latacunga. Este acuerdo tiene como propósito fortalecer proyectos orientados al Desarrollo Humano Integral y promover iniciativas pastorales y sociales que contribuyan al bienestar de las comunidades más vulnerables.

Durante la jornada, el P. Thomas estuvo acompañado por Monseñor Geovanni Paz, obispo de la Diócesis de Latacunga, así como por los sacerdotes Luis Arias y Arturo Pastuña. Juntos participaron en la feria permanente organizada en el Centro de Formación Integral Fratelli Tutti, un espacio donde se presentaron diversas experiencias y resultados del trabajo comunitario que se impulsa en la provincia de Cotopaxi.

Uno de los momentos más significativos de la visita fue el recorrido por el huerto comunitario, iniciativa liderada por un grupo de mujeres transformadoras que, con esfuerzo y dedicación, promueven la soberanía alimentaria y el cuidado de la Casa Común. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el acompañamiento pastoral y la cooperación internacional se traducen en oportunidades reales para el desarrollo social, económico y comunitario.

La presencia del P. Thomas Kim reafirma el compromiso conjunto entre la Arquidiócesis de Seúl y la Diócesis de Latacunga de seguir construyendo puentes de solidaridad, fe y esperanza. A través de este convenio, se busca fortalecer los lazos fraternos entre ambas Iglesias y potenciar programas que promuevan la formación integral, la inclusión social y la dignidad humana.

Este encuentro nos anima a continuar trabajando “unidos en oración” por los frutos de esta cooperación pastoral y social, que contribuye al fortalecimiento de nuestras comunidades y al camino común hacia un mundo más justo, fraterno y solidario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y publicaciones