Ruta intercultural promoverá la integración de costumbres y tradiciones

El levantamiento de un mapa para consolidar una ruta intercultural es la actividad que construye el Movimiento Juvenil Scalabriniano, MJS, en Ibarra. Esta ruta será conformada por varios sectores del centro histórico de la ciudad, que son identificados como puntos culturales que ayudarán a fortalecer la transmisión y compartir de culturas y tradiciones de Ecuador, Venezuela y Colombia. Esto formará parte de una interacción intercultural entre la población local y migrante que se establece en la ciudad, además busca consolidar el sentido de pertenencia de migrantes y refugiados sin olvidar su cultura y tiene como objetivo reconocer una historia incluyente entre países que comparten un mismo idioma y similares costumbres. El MJS tiene como principal propósito generar estos espacios donde participen los niños, las niñas, los adolescentes, los jóvenes, las familias tanto de la población local como migrantes. Con ello, se consolida el derecho a migrar manteniendo sus raíces.  Omar Rivero, 13 años, miembro del MJS señaló que “buscamos combatir la xenofobia con un proyecto que nos comparte una visión de que somos
países hermanos, de que siempre nos hemos dado la mano y lo podemos seguir haciendo». La ruta intercultural desarrolla una mediación educativa con la comunidad para recorrer de una manera lúdica sitios históricos, ancestrales, tradicionales de la que fue, en su momento, La Gran Colombia. Esta actividad continúa en construcción y se realizó una invitación a demás colectivos y actores para que formen parte de la propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y publicaciones