El Centro de Atención Integral Puruk Huasi (La Casa del Caminante) fue reinaugurado en Tulcán. En este espacio las familias en condiciones de movilidad humana tendrán acogida temporal y serán acompañados en sus procesos de tránsito migratorio (en sus viajes a otras provincias del país o a la frontera sur) y en situaciones de estabilizarse en la ciudad. Puruk Huasi cuenta con el apoyo de ACNUR y del Patronato del Municipio de Tulcán. En la reinauguración la Hermana Julianna Rodrígues, coordinadora de Promoción Humana, indicó que la Misión Scalabriniana busca entregar una atención integral a las familias migrantes, refugiadas y a la población local en condiciones de vulnerabilidad. En el evento también estuvieron los representantes de organizaciones que ejecutan proyectos movilidad humana. El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides, destacó el apoyo y coordinación que se da entre el cabildo y las organizaciones que asisten a las personas migrantes y refugiadas. La ciudad de Tulcán es uno de los principales puntos de movimiento migratorio en la frontera norte de Ecuador, por donde cientos de familias ingresan desde Colombia y Venezuela. En el Centro también se dará atención a la población local vulnerable con los servicios de Medios de Vida, Promoción Humana y Niñez y Juventud.
Compartir esta publicación