Personas migrantes y refugiadas recibieron información sobre DDHH y regularización

Un grupo de personas en condiciones de movilidad humana recibieron un taller sobre Derechos Humanos y asesoría sobre los procesos de regularización de estatus migratorio. La convocatoria la realizó el Área Jurídica de  Promoción Humana de la Misión Scalabriniana, MSC, en Santo Domingo. Los asistentes conocieron sobre el proceso de obtención de visas que les permita residir y trabajar en el país. Daniela Bravo, consultora jurídica de la MSC, detalló que la MSC entrega asesoría legal gratuita y da acompañamiento al trámite de regularización que establece el gobierno ecuatoriano, además señaló que  400, personas en condiciones extremas de vulnerabilidad, obtendrán un aporte económico para la gestión del pago de las visas. Al taller acudieron comerciantes, amas de casa y vendedores autónomos que despejaron sus dudas con la inducción, ya que existen varios casos que no han podido continuar con el proceso de regularización debido a falta de información o de asesoría. La MSC inició la ejecución de sus proyectos de atención a personas migrantes y refugiadas desde octubre del 2020 y para las próximas semanas atenderá en sus oficinas, que estarán ubicadas en la calle Teniente Ruilova entre Cocaniguas y Río Sucúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos y publicaciones