La Misión Scalabriniana (MSC) participó de la construcción del modelo de gestión de la agenda para atender a grupos prioritarios en Tulcán. Este proceso lo desarrolla el Concejo Cantonal Para la Protección de Derechos como parte de su política pública que busca implementar en su territorio. Gabriel Arias, consultor de Niñez y Juventud de la MSC en Carchi, indicó que en el modelo de gestión el enfoque de movilidad humana para migrantes, refugiadas y refugiados sea considerado como prioridad, ya que son parte de la población prioritaria por la condición de movilidad forzada por la que atraviesan, este grupo de personas atraviesan por varias dificultades durante su tránsito migratorio, son sujetos a diversas discriminaciones, violencias y falta de accesos a servicios básicos indispensables para su dignidad humana. La MSC en esta provincia desarrolla varios proyectos para impulsar y generar una integración social, económica y cultural con la población acogiente.
Más artículos y publicaciones
-
Los GAAP construyen su futuro con diagnóstico participativo en la Zona Sur de Pujilí, Cotopaxi
Los días 2 y 15 de febrero de 2025, en…
-
Consejo Cantonal de Salud de Ibarra brinda atención médica a personas de la Casa de Acogida “Cristo Peregrino
Personas atendidas en medicina general por parte del médico del…
-
Visita del Programa Mundial de Alimentos a la Casa de Acogida “Cristo Peregrino”
Técnicos de Misión Scalabriniana participando de la visita del Programa…
Deja una respuesta