Unas 50 personas en condición de movilidad humana, que se encuentran en Tulcán (Carchi), recibieron información sobre los procesos de regularización de estatus migratorio. La inducción la realizó el equipo de la Misión Scalabriniana (MSC) en esta provincia. Estos talleres de información se realizan enfocados a las familias que se encuentran establecidas en la provincia, que necesitan conocer sobre los requisitos y el tipo de visas a las que pueden acceder. Desde hace dos semanas se han desarrollado 2 talleres de capacitación, el último de estos contó con el apoyo de la Cruz Roja Nacional, entidad que prestó sus instalaciones y entregó kits de ayuda humanitaria a los asistentes. Este proyecto de asistencia legal se ejecuta con fondos de cooperación internacional de la Embajada de Canadá en Ecuador. Este espacio de información busca fortalecer la regularización de migrantes, refugiadas y refugiados que ingresan al país por la frontera norte. Gabriel Arias, consultor de Niñez y Adolescencia de la MSC, dijo que se continuarán desarrollando talleres de información sobre los procesos de regularización.
Más artículos y publicaciones
-
Los GAAP construyen su futuro con diagnóstico participativo en la Zona Sur de Pujilí, Cotopaxi
Los días 2 y 15 de febrero de 2025, en…
-
Consejo Cantonal de Salud de Ibarra brinda atención médica a personas de la Casa de Acogida “Cristo Peregrino
Personas atendidas en medicina general por parte del médico del…
-
Visita del Programa Mundial de Alimentos a la Casa de Acogida “Cristo Peregrino”
Técnicos de Misión Scalabriniana participando de la visita del Programa…
Deja una respuesta