Este martes 18 se realizó reunión con promotores al servicio de Niñez y Juventud. La misma fue un espacio de análisis, planificación y reflexión donde se evidenció el compromiso y las capacidades del equipo para acoger, promover e integrar a los más necesitados.
La reunión constituyó un marco para el análisis de la situación actual de los niños, niñas y jóvenes con quienes trabajan los promotores, en los territorios de Imbabura, Carchi, Pichincha y Santo Domingo, identificando sus necesidades, desafíos y oportunidades. A través de dinámicas grupales y el intercambio de experiencias, se definieron estrategias y acciones futuras para mejorar la labor de los promotores, fomentando el impacto positivo en la vida de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables.
Además se realizó la reflexión sobre el Evangelio de Juan 15, 1-8, donde se compara la savia que nutre a una planta con la esencia que mantiene viva y fructífera a una comunidad. En este caso, se concluyó que la savia que alimenta a la comunidad de la Misión Scalabriniana es su inquebrantable Misión al servicio de los más necesitados.
La reunión culminó con la reafirmación del compromiso inquebrantable de la Misión Scalabriniana con el bienestar integral de la niñez y juventud más necesitada. Se destacó la importancia de continuar trabajando incansablemente para brindarles las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan construir un futuro mejor.
La Misión Scalabriniana reconoce la participación y el entusiasmo de todos los promotores que asistieron a la reunión. Su dedicación y compromiso son fundamentales para el cumplimiento de nuestra incansable pero gratificante misión de acoger, proteger, promover e integrar a los niños, niñas y jóvenes más vulnerables.
¡Juntos, construiremos un futuro esperanzador para la niñez y juventud!
#InfanciaEnMovilidad #JuventudEnMovimiento #DerechosHumanosEnMovilidad #MigraciónSinFronteras #ScalabrinianosConLaInfanciaYJuventud