En 2 jornadas consecutivas, un grupo de 14 personas participaron del proceso para escoger a los agentes de campo de los Grupo de Auto- Ahorro y Préstamos del proyecto Medios de Vida para las provincias de Cotopaxi y Tungurahua. En Cotopaxi participaron 8 personas, entre ellas migrantes de nacionalidad venezolana, que dieron las pruebas para pasar a la siguiente fase del proceso. En esta provincia se escogerán 5 agentes de campo, que tendrán como propósito ser parte del proyecto Medios de Vida en los cantones de: Pujilí, Salcedo y Saquisilí. Ellos serán los encargados de difundir y motivar la cultura de auto-ahorro y de promover procesos comunitarios para la sostenibilidad económica de personas en condición de movilidad humana que tengan emprendimientos. En Tungurahua acudieron 6 personas para realizar las pruebas, de este grupo se nombrarán 4 agentes de campo para los cantones de Baños, Ambato y Pelileo. Michela Bugiolacchio, coordinador nacional de Medios de Vida, y Cristian Bautista, supervisor del área de para estas dos provincias, llevaron la jornada de las pruebas. Entre los convocados estuvieron miembros de la organización «Migrantes Sin Fronteras», que agrupa a migrantes, refugiadas y refugiados que se interesan por el proyecto, ya que indicaron que esta formación les permite fortalecer sus emprendimientos y cultivar buenas prácticas económicas que se adaptan a sus realidades, para ser parte de la economía popular y solidaria del país.
Compartir esta publicación