Un grupo de 26 jóvenes acudieron al Campamento Juvenil Scalabriniano de Imbabura, que se desarrolló en Chachimbiro durante el12 y 13 de diciembre. Entre los asistentes participaron 20 jóvenes en condición de movilidad humana y 6 de población local. Con dinámicas y talleres abordaron los siguientes temas: los principios de la Misión Scalabriniana, la vida y motivación del Beato Juan Bautista Scalabrini, el carisma de la misión y su trabajo específico con las personas en situación de movilidad. También estuvieron presente 4 dinamizadores juveniles, quienes planificaron cuatro áreas de trabajo: formación y fortalecimiento organizativo, comunicación y promoción, autogestión y sociocultural. Las ideas de los dinamizadores están ahora enfocadas en la integración de los nacionales y los migrantes en la vivencia de las culturas, desde formas de hablar hasta tipos de gastronomía y uso del lenguaje local y regional. Así mismo, analizaron las dificultades con las que se encuentran la población joven migrante ante el sistema educativo virtual y la poca adaptación a la realidad de vida de los estudiantes. Este fue el primer encuentro que se desarrolló en el 2020, se ejecutó bajo las exigencias de las medidas de bioseguridad por la COVID-19, y se dejaron las bases sentadas para la programación del 2021.
Compartir esta publicación